martes, marzo 11, 2014

Horas



Hoy ha llegado a mis manos un pequeño bloc de notas en el que mi madre esbozó la estructura de un cuento. Se trata de una historia familiar, cuyo argumento está lleno de espacios conocidos y de expresiones y temas propios de su forma de entender el mundo. Según mis cálculos, comenzó a redactarlo en 2007, un año antes de enfermar. Apenas son unas pocas páginas, escritas a mano, en las que las escenas cotidianas se entremezclan con la literatura, su gran pasión. Los versos de Antonio Machado -“Españolito que vienes / al mundo te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha de helarte el corazón”- comparten tinta con episodios domésticos y personajes que evocan la presencia amable y cercana de mis abuelos. El relato se interrumpe pronto. Quizás ella no quedó satisfecha. Es posible también que otros asuntos, más graves y urgentes, reclamaran su atención, y que, más tarde, la enfermedad acelerara su abandono. Yo no he sabido de su existencia hasta hoy.

Hay fechas que encierran una inquietante simbología. El destino, ¿quién sabe?, ha querido que hoy, precisamente hoy, encontrarse ese relato inconcluso, escrito por mi madre en un pequeño bloc de notas de color negro. Este 11 de marzo, ella habría cumplido 63 años. Cuando cumplió los 53, un grupo terrorista hizo estallar diez bombas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid. Hubo 191 muertos y más de 1.800 heridos.

En aquel tiempo, yo estudiaba en la capital de España. No atravesaba la mejor época de mi vida, estaba medio peleado con mis padres y un día antes del atentado me había pasado por la agencia de Renfe en la calle Reina Victoria para cancelar mi billete de tren a Santander (que salía desde Chamartín). No quería ir a casa y había renunciado a votar en las elecciones del día 14. Iba a quedarme en Madrid y no había nada más que hablar. Tenía 21 años.

Al día siguiente, 11 de marzo de 2004, sonó el teléfono en el piso que compartía con tres amigos. Era temprano y el sonido del timbre me despertó. Una voz femenina preguntó inmediatamente por uno de mis compañeros. Era su madre. La mujer había escuchado algo de una explosión en la estación de Atocha y estaba preocupada. Mi compañero había dormido, creo, en el piso de su novia. Le dije que no estaba, que seguramente había salido ya para la facultad. Tras colgar, me dirigí al salón y encendí la TV. Hablaban de una bomba y de un indeterminado número de muertos. “Qué hijos de puta los de ETA”, pensé. Y me acosté de nuevo. Al despertar, unas cuantas horas después, aquello era ya el Apocalipsis.   

Merece la pena hablar de esas pocas horas de duelo que siguieron al ataque terrorista, un paréntesis de tiempo, en el que el dolor era nuestro y se demostraba en nuestras calles, en nuestras casas. En el piso comenzó poco a poco un desfile de amigos que no daban crédito a lo que había pasado. Recuerdo que no me quité el pijama hasta bien entrada la jornada, sin poder despegar los ojos de la pantalla, que proyectaba sin cesar las imágenes de los vagones destrozados y las víctimas ensangrentadas sobre las vías.

Por la tarde se convocó una concentración de repulsa en la Puerta del Sol. Mis amigos y yo salimos de casa y cogimos el autobús. El trayecto fue un cortejo fúnebre. Nunca, hasta ese momento, había experimentado el silencio en su profunda dimensión de respeto y tristeza. Nadie abrió la boca. La gente vivió ese momento con serena indignación, con la certeza de estar compartiendo algo más que un acontecimiento que sólo les sucede a los otros.

El discurso no se había posado aún sobre España. El Gobierno no había comenzado a envolverse en la apresurada tesis etarra (que yo creí en un principio. No era extraño: prácticamente era la única que mataba en los últimos 30 años y apenas unas semanas antes se había interceptado un cargamento de explosivos con los que la banda terrorista planeaba llevar a cabo un gran atentado con motivo de las elecciones generales). Tampoco la izquierda había descubierto que la autoría islamista podría minar la credibilidad del candidato Rajoy. O quizás es que no estábamos para escuchar nada. No había Twitter entonces. Se podía vivir sin noticias de última hora. Bastaban los casi 200 muertos. Era más que suficiente en aquellos momentos.

Pienso a menudo en esas horas en las que el cálculo político no existía. Pienso en la gente de Madrid en silencio, en el equipo de bomberos, médicos y sanitarios, en los psicólogos, en los policías y en la gente de Barcelona (esa ciudad a la que hoy han convencido de que es extranjera), que donaba sangre para los heridos en Atocha. Pero España es un país, y como país, necesitaba, al parecer, de un discurso público, una interpretación elaborada por las élites políticas y sus plataformas mediáticas. El testigo lo recogió pronto el Estado. Y la calle perdió toda su fuerza, toda su importancia.

No es el fuerte de esta nación su política. Como bien se ha encargado de recordar hoy Arcadi Espada, diez años después son pocos los españoles capaces de nombrar a uno solo de los autores del atentado más terrible de la historia de su país. En la conciencia de los ciudadanos, ya politizada por los días posteriores a la masacre, el asesino es Aznar o Rubalcaba. Esto es lo que digerimos del 11 de marzo.

No quiero entrar en este tema, ni exculpar a los españoles de su responsabilidad en la desunión partidista. Los juegos de seducción sólo alcanzan el éxito cuando encuentran un receptor dispuesto al romance. Y en España siempre estamos preparados para batirnos en la guerra civil que nos proponen cada día. Pero quiero recordar aquí esos breves momentos madrileños, españoles, en los que los vivos honraron la memoria de los muertos y lloraron por su futuro arrebatado de golpe.

Las 191 víctimas no sólo perdieron la vida aquella mañana de marzo, sino que, al morir, introdujeron su nombre en la maquinaria del discurso público. Ese espacio sin intimidad ni experiencia, donde todo suena a hueco, a impostura. A manipulación. Sus apellidos son hoy pronunciados sin un sentido veraz de cercanía por políticos y opinadores que nunca los trataron, ni supieron jamás de su existencia. Una tragedia añadida: una memoria maquillada.

Diez años después, voy a cumplir 32 años. Mi madre falleció en 2010 y también ella es ahora un nombre del pasado, que permanece en la quietud de la memoria de quienes la quisimos. En su caso, no fue una bomba, sino el cáncer. Al parecer, ya soy un hombre y acabo de encontrar un bloc de notas con un cuento escrito por ella. Ahora quiero terminarlo.

viernes, marzo 07, 2014

Weimar



Ahora hay revolucionarios. De adolescente, los echaba de menos. Leía, desde una plácida y temprana rebeldía de joven acomodado, el ‘Gran Bazar’, de Cohn Bendit y veía ‘Tierra y libertad’, de Loach, con admiración y melancolía. No era posible, en plena era Aznar, reproducir el 68. Mi generación estaba a otras cosas. Éramos jóvenes y teníamos salud. Y futuro. Hoy, como ya no hay futuro, dicen, ha vuelto la revolución.

Eso sí, su retorno no se ha producido al estilo ‘Novecento’. Ya no hay pasión. La resurrección del ideal, que se ha llevado a cabo sin asaltos al Palacio de Invierno, recupera, increíblemente, términos como “lucha de clases”, “nacionalización” o “hegemonía”, pero sin limitarse a la propaganda. Eso ya no cuela entre el cínico auditorio de la Red. Es el tono lo que eleva una propuesta desde la marginalidad hasta el dominio cultural. Lo saben bien los revolucionarios contemporáneos. Twitter es una plataforma inmejorable para llevar cualquier alternativa política a buen puerto. Se trata de difundir un discurso para que se confunda con la normalidad, con la verdad. Parece fácil y, de hecho, lo es. La excepción económica y social por la que transita España favorece este tipo de atajos. Cabe reconocer que este país nunca ha sido vanguardia de libertad, aun cuando de su tradición surge el término liberal. Su historia es un relato de ortodoxias que se enfrentan. El cainismo, ya saben, que siempre es propicio para la ruptura.

La revolución está hoy en todas partes. Es algo lo suficientemente sutil como para que la gente goce, aún, del espejismo de la elección. Pero ya ha desactivado muchas cosas. Y en unos pocos meses. Su primer cometido ha sido deslegitimar al rival ideológico. Hoy, mientras avanzamos en la segunda década del siglo XXI, la derecha es Blesa, los curas, los toreros y la Guardia Civil. Como siempre sucede, la acusación crea identidad. Somos aquello que nos dicen.

Los acontecimientos revolucionarios no son una guillotina que cae, sino una fina lluvia que empapa el discurso. Es curioso escuchar hoy en Santander (¡en Santander!) a personas tradicionalmente alineadas con las corrientes más conservadoras despotricar de Rajoy y el capitalismo. Llaman la atención sus paredes empapeladas con carteles libertarios, comunistas o nazis (un grupo ha convocado últimamente varios actos en la capital cántabra). Las ideas liberales, democráticas y hasta socialdemócratas se han devaluado y cualquier referencia al estado de derecho se relaciona con oscuros intereses de los “mercados”.  

Toda lucha se inscribe en un fenómeno más amplio de cuestionamiento del sistema, desde un mismo tipo de lenguaje público. Los militantes de los partidos de izquierda; las feministas, los altermundistas, como Esther Vivas; los miembros de la PAH (Colau y Mayoral), y los profesores de universidad (Monedero o Pablo Iglesias) reproducen fórmulas idénticas: “Estado español”, “todos y todas”, “empoderamiento”…

Y, sin embargo, su victoria, su prestigio discursivo no se refleja en la toma del poder, ni en la asunción del dogma por la mayor parte de la población. Lo que no comprenden es que su influencia es mediática y moral. No sustituyen a Rajoy, sino a Rouco. Es la nueva Iglesia, con un mensaje renovado de orden. Pero el español asume siempre mejor al gobernante que al profeta, y el catecismo (el de ahora y el de antes) se observa de aquella manera. Como buenos católicos, se espera que la ciudadanía trague con el paquete entero. Nada de discusión caso por caso, ni “interpretación personal” de la nueva Buena Nueva. Un maniqueísmo tan pobre como efectivo. De eso vive la esperanza revolucionaria.  

El discurso habita otros espacios. Y no es la política la que alimenta a la vida, sino al contrario. Las ideologías que reivindican la nación, la raza, la clase social, frente al individuo y la sociedad abierta, que prometen un desenlace heroico y una salida a la crisis desde el totalitarismo, no necesitan gobernar para imponerse. El peligro, por lo tanto, es relativo. Pero pasan los años y siempre causa sorpresa contemplar el fácil arraigo que tiene en España la exageración.